El Ministerio de Justicia de España [ www.mjusticia.gob.es ] es el organismo encargado de vigilar el cumplimiento de las legislaciones existentes, además de elaborar y llevar a cabo las políticas del ejecutivo nacional, con respecto al derecho civil, penal, procesal y mercantil.
Entre sus labores se encuentra:
- La administración de la Justicia del estado.
- Contribuir con las legislaciones internacionales.
- Colaborar con los estados autónomos con respecto a la organización y ejecución de leyes.
- Ofrecer la organización jurídica del estado de gobierno.
- Respaldar el derecho a la libertad de culto y religión.
- Otorgar y proteger los derechos de gracias y títulos nobiliarios.
Esta institución tiene un gran peso en las políticas dentro de España y fuera, debido a que recae sobre ella todo el poder judicial, además, se encuentran los reglamentos que debemos cumplir los ciudadanos para estar al orden de la legalidad.
Portal web del Ministerio de Justicia de España
El Ministerio de Justicia de España ofrece a la ciudadanía la dirección electrónica www.mjusticia.gob.es, donde se encuentra la información de la organización dentro de la institución, incluyendo los ámbitos concernientes a los ciudadanos, el área internacional y temática.
Dentro de la sección de ciudadanos, podemos informarnos sobre la actuación de esta organización gubernamental, con respecto a trámites y gestiones personales, empleo público y acceso a profesiones, víctimas, nacionalidad, registros, estado civil, el perfil del contratante, cartas de servicio y buen gobierno.
Pero uno de los apartados donde existe mayor ingreso de ciudadanos, es el de trámites y gestiones personales. Desde ahí podemos solicitar diferentes documentos particulares, por medio de la página web.
TRÁMITES ELECTRÓNICOS
Es la sección diseñada dentro de la página web, donde el Ministerio de Justicia hace funciones de forma digital, evitando que los ciudadanos tengan que asistir presencialmente a pedir información o solicitar un trámite.
Hay que señalar que no todos los documentos regulados por este organismo están disponibles de forma digital, por esto debemos ingresar a la web www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/tramites, donde se observara cada uno de los trámites.
¿Qué necesito para solicitar un trámite dentro del registro electrónico?
Los ciudadanos que podemos emplear el registro electrónico, debemos certificar nuestra identidad, y también firmar electrónicamente las solicitudes demandadas.
La firma electrónica es un documento digital que se puede formalizar por medio del Portal de Administración electrónica, donde se encuentran las alternativas de Clave Pin y firma electrónica; permitiéndonos entrar al registro en línea del Ministerio de Justicia de España y legitimar cada trámite requerido.
¿Cómo va lo mío?
En este apartado logramos verificar si nuestros trámites fueron admitidos por el sistema, e inclusive podemos hacerle seguimiento, para mantenernos informados sobre el estado del documento (si fue aprobado o cancelado).
Para poder comprobarlo debemos entrar a la web de registro electrónico, con el NIF y el número de solicitud, que incluye la constancia entregada por el organismo al haber realizado el trámite.
Luego el sistema validará la información entregada, de ser correcta entraremos a un portal web, donde se mostrará la misma constancia, indicándonos el estado de la solicitud.
¿El registro electrónico para entregar documentos está disponible los 365 días del año?
No, este servicio digital del Ministerio tiene la ventaja de trabajar las 24 horas del día, pero únicamente los días laborables dentro del calendario español.
En caso de tener que subir o llenar alguna planilla, este trámite debe iniciarse a partir del día siguiente del día no laborable, estando el registro disponible desde las cero horas en adelante.
¿Cuáles documentos pueden solicitarse de forma electrónica?
Los documentos que pueden tramitarse dentro de la sede electrónica del Ministerio de Justicia son: Cancelación de Antecedentes Penales, Cancelación de Antecedentes Penales por Delitos de Naturaleza Sexual, Carga de datos por parte de entidades externas, Certificado de Actos de Última Voluntad, Certificado de Antecedentes Penales, Certificado de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, Certificado de Defunción, Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, Certificado/Certificación de Matrimonio, Certificado/Certificación de Nacimiento, Concesión de la nacionalidad a Sefardíes originarios de España, Inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, Legalización única o Apostilla de la Haya, Nacionalidad española por residencia, Nota informativa sobre contrato de seguro de fallecimiento, Pago de las costas de sentencias condenatorias al Ministerio de Justicia, Petición de Indulto y Solicitud de nacionalidad española a voluntarios de Brigadas Internacionales.
También dentro del registro se pueden formalizar otros documentos, al igual que atender requerimientos como la consulta del estado del trámite, y la solicitud de la cita previa.
Citas Mjusticia
La cita previa es la entrevista que debemos agendar dentro del sistema del Ministerio de Justicia español, para ser atendidos de manera presencial en las oficinas que corresponda.
Esta metodología fue añadida para poder resguardar la salud de los trabajadores que prestan el servicio al público, logrando organizar y distribuir el número de trámites por día, limitando la afluencia desmedida de ciudadanos.
Aunque de igual forma sigue a la orden de la ciudadanía la sede electrónica del Ministerio de Justicia, para gestionar los documentos requeridos, sin asistir a las oficinas.
¿Dónde puedo solicitar la cita previa?
- Si desea pedir su cita previa en la Oficina Central de Atención al Ciudadano y Registro del Ministerio “Calle Bolsa 8 – Madrid”, debe entrar a la siguiente dirección electrónica www.citaprevia.mjusticia.gob.es/.
Entre los documentos que se pueden tramitar en Madrid de forma presencial se encuentran: Certificado de antecedentes penales, Certificado de delitos de naturaleza sexual Certificado de últimas voluntades y Contratos de seguros con cobertura de fallecimiento, Legalización y Apostilla de la Haya, Registro general, Gestorías y Asesorías, Servicio de información del Ministerio de Justicia, Nacionalidad española por residencia.
De los documentos mencionados anteriormente de gestión presencial, algunos pueden también hacerse desde la sede electrónica.
- Para la solicitud de la cita previa en las gerencias territoriales del Ministerio de Justicia, debe ingresar a www.cita-previa.mjusticia.gob.es/citaprevia/#!/es/home?uuid=020a-389cc-ea4d-fe060.
El Ministerio de Justicia de España, es el organismo que desarrolla las actividades civiles, judiciales y mercantiles, que influyen directamente en nuestra vida. Por esto, para no infringir las regulaciones legales, tener una documentación en regla.
El gobierno español conociendo la importancia de esta institución para la población, permite mediante la sede electrónica del Ministerio, que todos tengamos acceso a la tramitación de los documentos.
Brindándonos una cobertura para todo el estado español, que desde el hogar cada ciudadano pueda obtener aquellos documentos, que anteriormente debían hacerse en las oficinas presenciales.
Logrando una reducción efectiva de contagios de COVID 19, gracias a la disminución de aglomeraciones de personas en lugares públicos.
Expedientes de Nacionalidad Española por Residencia en www.mjusticia.es
El Ministerio de Justicia permite la consulta de Expedientes de Nacionalidad Española por Residencia a través de su sitio web www.mjusticia.es además de toda la información de trámites judiciales de forma electrónica. Actualmente se pueden realizar dos tipos de consultas de Expedientes de Nacionalidad a través de www.mjusticia.es:
- Consulta telemática de expedientes de Nacionalidad Española por Residencia.
- Verificación de Expedientes de Nacionalidad Española por Residencia.
Sitio Web Oficial | Ministerio de Justicia